viernes, 7 de marzo de 2008
En un mundo libre
Quizás porque me esperaba otro panfleto de los suyos, me gustó -dentro de unos límites- la última película de Ken Loach. El conflicto de la protagonista, una mujer enfrentada a una dura situación de paro y marginación que sale de ella a costa de abusar de los trabajadores inmigrantes, es creíble. En el fondo, es poner en práctica aquello tan viejo de que el fin justifica los medios.
martes, 4 de marzo de 2008
Cuatro meses, tres semanas y dos días

Por cierto, nadie entiende porque esta joya de cine rumano no estuvo la otra noche en los Oscar
lunes, 3 de marzo de 2008
Mataharis

viernes, 29 de febrero de 2008
27 vestidos

Se estrena hoy en España una comedia romántica que ha hecho una estupenda taquilla en EEUU. La gente quiere reirse en el cine, eso explica casi todo porque la película no puede ser más floja. La protagonista es una suma de todos los tópicos machistas que uno puede encontrarse: una mujer sentimental y de una debilidad afectiva enfermiza que, a pesar de mostrarse eficiente en el trabajo, parece tener un solo objetivo en la vida; casarse con su jefe. La película sigue las idas y venidas típicas de la comedia de enredo pero todo escrito con poca gracia. La hermana de la protagonista es otro ejemplo de mujer florero. ¡En fin, deseseperante! ¿De dónde sacan estos retratos femeninos? Afortunadamente no me rodean este tipo de personas, aunque supongo que las habrá...Lo peor es que la autora del libreto es una mujer Anne Fletcher, la autora de El diablo se viste de Prada, esta sí una buena "comedia".
jueves, 28 de febrero de 2008
Y el Oscar fue a los Coen

¿Bardem? Bardem se merece un Oscar porque es un buen actor, pero se lo tendrían haber dado por su interpretación de Santa en Los lunes al sol. En esta cinta está bien pero su personaje es el de una máquina de matar, un monstruo. Casi como si le dan el Oscar a King Kong, ¿se imaginan?
miércoles, 20 de febrero de 2008
Expiación

domingo, 10 de febrero de 2008
La Soledad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)